Es un programa de configuración muy importante grabado
dentro del Chip del BIOS. Se lo conoce también como el CMOS-SETUP. A diferencia
de las instrucciones de control propias del BIOS que son inmodificables por el
operador, el Setup permite CAMBIAR modos de transmisión y el reconocimiento o
no de dispositivos en el PC.
El setup se activa en el 90% de los casos en los equipos
clónicos pulsando la tecla DEL, DELETE, SUPRIMIR o SUPR cuando el PC está
arrancando y mientras el BIOS hace su inspección. Otras combinaciones usuales
son: CTRL-ALT-ESC y F2. Algunas placas motherboards muestran claramente en
pantalla la opción para abrir el Setup (como: pulse SPACEBAR para entrar al
Setup, etc.).
Ante la pregunta de 'por qué el Setup tiene tantos menús
y opciones', hemos de responder que se debe a una medida abierta de los fabricantes
para permitir la unión de diferentes dispositivos en un solo equipo.
Si tenemos en cuenta que hay cientos de marcas,
categorías, especificaciones, etc., la versatilidad del Setup es necesaria para
coordinar el ensamble y funcionamiento de esos componentes.
La mayor parte de los programas cuenta con algún tipo de
setup, gracias al cual el usuario puede adecuar el software a su hardware y
configurar todo lo referente al uso que pretende dar a la herramienta
informática. Hasta mediados de los años 90, dada la constante evolución de los
ordenadores, que en cuestión de meses volvía obsoleto un componente hasta
entonces considerado de última tecnología, la configuración de una aplicación
antes de usarla era un paso esencial, y debía hacerse de forma manual.
En una época en la cual contar con una tarjeta gráfica o
de sonido era un lujo que unos pocos podían darse, resultaba imprescindible
establecer esta información para que el programa aprovechase los recursos
disponibles de la mejor manera posible. Las diferencias entre la experiencia
que ofrecía un ordenador básico y uno con placas especializadas para el
renderizado de las imágenes y el procesamiento de la música eran abismales.
SetupAún en la actualidad los desarrolladores deben
enfrentarse e un número potencialmente infinito de combinaciones entre las
diferentes piezas de hardware que ofrece el mercado; si bien suelen establecer
una lista de requisitos mínimos para la ejecución de una aplicación, los
ordenadores se caracterizan por ofrecer un alto grado de personalización a sus
usuarios, permitiendo modificar la resolución (1920×1080, 1280×720, 1024×768) y
la relación de aspecto (16:9, 4:3), activar o desactivar ciertos efectos
gráficos (sombras, reflejos, partículas), escoger el tipo de tecnología de
sonido (Dolby, LPCM) y la cantidad de altavoces que usará (2.0, 5.1, 7.1), así
como la ubicación de los elementos en pantalla y las acciones que realizará
cada tecla.
Como consecuencia de tantas posibilidades, resulta
imposible conseguir que una misma aplicación se visualice del mismo modo en
todos los dispositivos. Entre los puntos en los que difiere la ejecución se
encuentra la fluidez, que se mide en frames (cuadros) por segundo, el
porcentaje del programa que se ve simultáneamente en pantalla, que está
directamente ligado a la relación de aspecto, y la complejidad y nitidez de los
elementos, sobre todo si se trata de un videojuego con modelos
tridimensionales.
El hardware, por su parte, se configura a través del
setup que está presente en su software y que suele incluirse en un CD. Sin
embargo, es muy común que los drivers (código que hace de intermediario entre
el ordenador y cada uno de sus componentes, enseñándole cómo comunicarse con
ellos) se actualicen con frecuencia, por lo que resulta más aconsejable
dirigirse al sitio Web de los fabricantes y descargar la versión más reciente,
incluso ignorando la incluida en el embalaje.
Setup también se utiliza como sinónimo de BIOS (Basic
Input-Output System). Este es el Sistema Básico de Entrada-Salida, un software
que reconoce los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la
memoria ROM de la computadora. El BIOS está instalado en un chip de la placa base.
Puede decirse que la configuración básica de un ordenador
se encuentra en el BIOS y, por ese motivo, también se lo conoce con el nombre
de setup. Este programa comprueba el hardware, inicializa los circuitos,
manipula los periféricos y dispositivos a bajo nivel y carga el sistema de
arranque para inicializar el sistema operativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario